Blanca Nieves Lourés Miranda
Gestos desde la superficie
RESUMEN
Esta propuesta de comunicación pretende mostrar y poner a debate una investigación sobre el concepto de superficie. Un concepto que, si bien forma parte del vocabulario artístico habitual, no ha tenido un estudio en profundidad. Todo ello surge a partir del conocimiento y análisis de las obras de varios artistas contemporáneos como Kader Attia, Anya Gallaccio y Gabriel Orozco, entre otros y por supuesto en la práctica artística personal. Esta última será la clave para la comunicación que se propone.
Con la intención de acotar la investigación se sitúa el primer hito crucial en la década de los 1960, especialmente en 1966. Ese año, paralelamente, Lucy Lippard bautizó como Eccentric Abstraction el tipo de prácticas realizadas por una nueva generación de artistas americanos, y, a su vez, fue fundado el movimiento Support- Surface, uno de los grupos que dio inicio al arte contemporáneo en Francia. Estas ideas de desarrollaron en diferentes direcciones y cobraron importancia para una serie de artistas y pensadores de la década de los 1990. Especialmente a partir de la influencia de artistas como Anish Kapoor, Wolfgam Laib y Jesús Soto.
Este tema se considera adecuado para el congreso dentro de la línea Decodificación-Activación puesto que explora ciertas prácticas que mantienen un eje común pero que, sin embargo, se alejan de las ideas de objeto, instalación o ambiente en las que desde la institución y la academia se ha venido estableciendo como tipologías de arte producido en los últimos años. También pone en cuestión la antigua, aunque todavía vigente, relación entre escultura y pintura, y el valor que tiene en esta época de disolución de fronteras y continua hibridación.
PALABRAS CLAVE
Superficie, investigación artística, gesto, plegado, tejido, borrado
MODALIDAD
FOTO ENSAYO
ÁMBITO
DECODIFICACIÓN – ACTIVACIÓN
REFERENCIA BIOGRÁFICA
Vigo, 1994. Actualmente en el Programa de Doutoramento en Creación e Investigación en Arte Contemporánea (Universidade de Vigo), en el Grupo de Investigación PR3CULT. Graduada en Bellas Artes y Máster en Arte Contemporáneo, por la misma universidad.
