Skip to main content

ARTE ⇆ TERRITORIO

RESIDENCIAS DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA 2020/21


INTRODUCCIÓN
CONTEXTO DE TRABAJO
DESARROLLO DE LAS RESIDENCIAS
PROYECTOS REALIZADOS 
JORNADAS INTERNAS DEL PROYECTO
ACCESO A LAS BASES DE LA CONVOCATORIA (CERRADA)


 

INTRODUCCIÓN
A ⇆ T es un proyecto articulado como red de residencias para el fomento de la investigación y la producción artística en Cataluña, Islas Baleares y Occitania, impulsado de manera colaborativa por Idensitat, Casa Planas (Palma), La Escocesa (Barcelona) y Le BBB centro de arte (Toulouse). Cuenta con el apoyo de Eurorregión Pirineos Mediterráneo. 

A ⇆ T se inicia mediante una convocatoria conjunta de proyectos para realizar tres residencias de investigación artística, en tres contextos territoriales específicos que comparten un marco conceptual común articulado como "transperiferia".

Nos encontramos en un contexto globalizado con una tendencia generalizada marcada por el miedo al otro y lo desconocido, donde las políticas de repliegue, de apelación nacional y de redefinición de las fronteras imponen como antídoto, provocando el aislamiento, la incomunicación, el confinamiento, el cierre, la clausura o la desunión. Todas las reacciones y consecuencias, inciden nuevamente en el tensar entre centro (como espacio previsible de control) y periferia (como espacio del incierto descontrol). El concepto "transperiferia", nos permite elaborar la idea de atravesar, desbordar, desactivar o multiplicar el concepto centro-periferia, para proyectarlo más allá de lo que se encuentra dentro y fuera de los ámbitos de control.

Los espacios de producción que participan en este proyecto (red A ⇆ T) son conscientes de su ubicación y de posicionamiento periférico, tanto en relación al contexto ciudad como con las prácticas artísticas que impulsan. La residencia temporal supone un periodo de reubicación en un contexto espacial determinado que se desconoce, y que al mismo tiempo, ofrece la oportunidad de conectarse y comunicarse con ellos.

A partir de esta convocatoria conjunta fundamentada en tres residencias temporales, se propone la posibilidad de llevar a cabo proyectos artísticos que inciden en la idea de desbordamiento de los límites, tomando el propio centro artístico que acoge la residencia, como espacio desde el que plantear esta reflexión. Se alienta a aportar ideas que redimensionen y transgredan la clásica bidimensionalidad entre centro y periferia, contribuyendo a plantear un giro conceptual con la implicación de los nodos de la red A ⇆ T.
El objetivo es desarrollar procesos de trabajo en los que las residencias se convierten la oportunidad para repensar sobre el desplazamiento temporal y espacial, y a su vez plantear propuestas que visualicen la posibilidad de transgredir el propio espacio y tiempo que da sentido a la residencia.

Teniendo en cuenta que cada uno de nodos de la red A ⇆ T tienen unas especificidades propias y unas determinadas relaciones contextuales con sus periferias, se abre esta convocatoria aquellos/as artistas e investigadores/as interesadas en situar su práctica en el marco del concepto "transperiferia", que tal y como aquí se plantea, se convierte en un proceso abierto a la exploración de nuevas maneras de habitar los centros de producción de arte, y conectarse con alguno de sus elementos del contexto.

El proyecto, así como el planteamiento de la convocatoria, se dirigen a aquellas personas que, desde el arte, la creación y el pensamiento contemporáneo, estén interesadas en la investigación, la residencia artística y la formación en otro territorio. Deberán ser residentes en Cataluña, Baleares y Occitania, sin límite de edad y de manera individual, equipos de trabajo, colectivos u otros tipos de organizaciones.


CONTEXTO DE TRABAJO
Las residencias se desarrollan en Casa Planas (Palma de Mallorca), La Escocesa (Barcelona) y Le BBB centro de arte (Toulouse). Idensitat asume la coordinación y el seguimiento global del proyecto.
A continuación se presenta brevemente cada una de estas instituciones:

- Casa Planas, en el barrio de Es Fortí (Palma de Mallorca), impulsa la cultura a través de una plataforma de experimentación, investigación y creatividad que apuesta por rescatar la antigua fábrica de fotografía Casa Planas. Es una fábrica efervescente de creación interdisciplinaria donde conectan talleres de laboratorio fotográfico, de serigrafía, de new media, de arte contemporáneo y de pensamiento crítico; una sala de conciertos, laboratorios de danza y de artes escénicas, una radio, salas de ensayo y de grabación, así como estudios de artistas y espacios de creación compartidos, entre otras actividades no clasificables.
El Centro de Investigación Artística y de Cultura Contemporánea Casa Planas es el centro de creación de referencia en la isla que se centra en la imagen y la postfotografía. Por lo tanto la línea de trabajo gira en torno a la imagen, vinculando las actividades en la recuperación del Archivo Planas. En el que se puede profundizar sobre el turismo, la postal, el paisaje, la memoria, proyectos sobre la urgencia climática y perspectivas de género. Nos interesan los proyectos que exploran técnicas híbridas, performáticas y post-fotografía.

www.casaplanas.org

- La Escocesa, en el barrio de Poblenou (Barcelona), es un espacio recuperado y puesto en funcionamiento por un grupo de artistas que en los años noventa decidieron reinterpretar el uso industrial del edificio. Hoy es una fábrica abierta de creación analógica que, para dar cobertura a las necesidades de los artistas en las diferentes fases de su trayectoria, ofrece espacios de trabajo y recursos para el desarrollo de proyectos. La Escocesa tiene como objetivo convertirse en un centro de experimentación artística atractivo para la comunidad artística y cultural de la ciudad, proporcionando elementos de formación tanto a los residentes del centro como a la comunidad artística y cultural de la ciudad en general, y trabajando en el encaje territorial con el barrio de Poblenou y con la ciudad de Barcelona en general.
Por ello, la línea de trabajo girará en torno al espacio social del barrio, en relación a las especificidades territoriales de esta parte de la ciudad con su pasado industrial. Temas como el uso de metodologías analógicas, la obsolescencia, el análisis crítico del vínculo de la sociedad con la tecnología, los procesos urbanísticos de recuperación y memoria del pasado industrial, y la relación del arte con el tejido social específico de el entorno de la Escocesa, serán bienvenidos para desarrollar un proyecto de investigación desde el arte dentro, o alrededor, de este centro.

www.laescocesa.org

Le BBB centre d’art, instalado en un antiguo taller de bobinas eléctricas en la zona norte de Toulouse, es a la vez una estructura dedicada a la creación artística y una plataforma de recursos, de formación y de apoyo profesional para los/las artistas. Desde su creación, impulsa su compromiso con el arte contemporáneo mediante la difusión de reflexiones artísticas y sociales, implantándose al mismo tiempo en su territorio y favoreciendo una diversificación de los públicos.
El centro está ubicado en la intersección de dos territorios distintos: Izards/3 Cocus, un barrio sensible y en proceso de renovación, y Borderouge, un área en proceso de urbanización desde 2004 asentada sobre una antigua y amplia zona hortícola. Durante 25 años, el centro de arte ha podido crear vínculos sólidos con los/las agentes socioculturales de estos territorios y con todos los públicos, estableciendo una dinámica de intercambios y diálogos. Las líneas de trabajo que Le BBB centre d’art propone para esta residencia son: las zonas de desarrollo social y la ocupación positiva del espacio público por parte de los/las residentes; la memoria de estos distritos, sus huellas o la omisión del pasado a causa de una urbanización acelerada; la cuestión del intercambio y de la convivencia de diferentes enfoques culturales sobre un mismo territorio.

www.lebbb.org

IDENSITAT es un proyecto de arte que experimenta formas de incidir en el territorio en sus dimensiones espacial, temporal y social, mediante procesos creativos. Se articula como un sistema que incorpora otros proyectos, acciones o intervenciones que se extienden en diferentes espacios y contextos. Impulsa un conglomerado de estrategias para llevar a cabo actividades que combinan investigación, producción, gestión, educación y comunicación. Un sistema que a la vez se fundamenta en dinámicas colaborativas con el fin de poner en relación la práctica artística contemporánea con otras disciplinas, desarrollando mecanismos conectables a determinadas órbitas del espacio social.

www.idensitat.net


DESARROLLO DE LAS RESIDENCIAS
Se trata de una residencia de 15 días presenciales, entendiendo que el artista tendrá que desarrollar un trabajo previo o posterior a la residencia en relación a la línea de trabajo a desarrollar.

Las residencias, de duración de 15 días, se realzaron en cada centro de la red A ⇆ T según el siguiente calendario:

24 de agosto al 6 de septiembre: período de residencia en Casa Planas
1 al 15 de octubre: período de residencia en La Escocesa
1 al 15 de noviembre: período de residencia en Le BBB


PROYECTOS REALIZADOS

Missing edge / CORENTINE LE MESTRE 

Diario de fabrica / MARTA AZPARREN

Possibilities of being a cabin / MELISA LÓPEZ


JORNADAS INTERNAS DE TRABAJO
Como fin de proyecto Art i Territori y como parte de la metodología del trabajo en red, Idensitat, Casa Planas, La Escocesa y Le BBB Centre d’Art se encuentran los días 15 y 16 de abril 2021 para evaluar y de revisar las experiencias con la intención de recoger lo realizado y buscar la continuidad del proyecto, ampliando. 

JUEVES 15 DE ABRIL
16h - 19:00h

Reunión interna 1: Evaluación objetivos
Coordina: Casa Planas
Con la presencia de Lorena Abelenda Castro como responsable en proyectos de Cultura y Turismo de Eurorregión Pirineos Mediterráneo. 

VIERNES 16 ABRIL
10:00h - 18:00h

Reunión interna 2: Valoración del proceso + compartir herramientas para la gestión de residencias artísticas
Coordina: Le BBB Centre d’Art. Invitada: Teresa Badia, secretaria general de Culture Action Europe

Reunión interna 3: Escalar Arte - Territorio a nivel Europeo - continuación del proyecto
Coordina: Idensitat. Invitado: Augusto Paramio, Oficina Europa Creativa - Cultura

Reunión interna 4: Valoración de las artistas + ¿Cómo presentar públicamente el proceso y resultado de las 3 residencias?
Coordina: La Escocesa. Invitados/as: Corentine Le Mestre, Melisa López y Marta Azparren
18h_ Proyección de las piezas audiovisuales dirigidas por Idensitat - Albert Gironès que asumen la relatoría del proyecto.

21h Diari de fàbrica - Marta Azparren
Performance audiovisual a partir del material desarrollado durante la residencia. La performance trata la huella del trabajo industrial en la actividad artística. O cómo conectar el relato de la cadena de montaje fordista en los cuerpos periféricos y los espacios industriales con el modo en que las artistas han ocupado esos espacios fabriles, asumiendo su condición precaria y algunos de sus bucles.

Con la colaboración especial del músico Pau Escutia.